En colaboración con:
EXCELENTE
Opción a Titulación

Diplomado Avanzando en Banca y Finanzas

Adquiere competencias clave en normatividad, evaluación de inversiones y comercio dentro del sistema financiero mexicano, con un enfoque práctico y actualizado.

Leer más

Sobre el curso

El Diplomado Avanzado en Banca y Finanzas es un programa integral diseñado para desarrollar competencias sólidas en análisis financiero, estrategia de inversión, normatividad del sector y habilidades comerciales, a través de una estructura modular compuesta por siete áreas clave del sistema financiero mexicano.

Está dirigido a profesionales de cualquier disciplina que deseen incursionar o especializarse en el ámbito financiero, así como a alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM interesados en titularse por la opción de ampliación y profundización de conocimientos.

Cada módulo ha sido desarrollado por especialistas con experiencia en la industria financiera y se imparte en modalidad a distancia, mediante sesiones en vivo por Zoom, que se complementan con actividades asincrónicas que permiten una mayor eficiencia del aprendizaje y una mejor experiencia del participante.

¿Qué vas a aprender?

Al cursar el Diplomado Avanzado en Banca y Finanzas, desarrollarás una comprensión integral del sector financiero desde distintos ángulos técnicos, normativos y estratégicos. A través de siete módulos especializados, aprenderás a:

  • Comprender la estructura, funcionamiento y evolución del sistema financiero mexicano, sus autoridades regulatorias, subsistemas (bancario, bursátil, de seguros y de pensiones),   y su impacto en el desarrollo económico y social del país.
  • Identificar el marco legal y operativo del crédito bancario y empresarial, conocer sus etapas, criterios de evaluación, políticas internas, así como los procesos de análisis, otorgamiento, seguimiento y recuperación de cartera.
  • Interpretar los fundamentos económicos y financieros del mercado de seguros, y analizar variables como inflación, tasas de interés, tipo de cambio y riesgos, para entender el diseño, operación y comercialización de productos aseguradores.
  • Dominar técnicas de ventas especializadas en servicios financieros, mediante un enfoque consultivo que abarca desde la prospección hasta el cierre y fortalecimiento de relaciones con clientes, integrando herramientas de comunicación, neuroventas y estrategia comercial.
  • Conocer las disposiciones legales para la prevención del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, identificar riesgos, implementar políticas institucionales de cumplimiento y analizar casos reales dentro del sistema financiero.
  • Aplicar herramientas financieras para el análisis y evaluación de proyectos de inversión, considerando variables económicas, metodologías de evaluación (como el Valor Presente Neto y la Tasa Interna de Retorno), y la gestión de riesgos financieros.
  • Diseñar estrategias de inversión personalizadas, asesorar al público inversionista en la selección de instrumentos (deuda, capital, derivados), y preparar los conocimientos necesarios para presentar el examen de certificación como Asesor en Estrategias de Inversión ante la AMIB.

Módulos

Módulo 1: Sistema Financiero Mexicano

Adquiere competencias clave en normatividad, evaluación de inversiones y comercio dentro del sistema financiero mexicano, con un enfoque práctico y actualizado.

Módulo 2. Análisis de Proyectos de Inversión

Abordarás la evaluación de distintos tipos de proyectos de inversión —bancarios, bursátiles y físicos— así como de posibles “no-proyectos”. Analizarás los momentos clave para evaluar, las diferencias entre análisis y evaluación, y el manejo del riesgo asociado.

​Módulo 3. El Mercado de Seguros

Tendrás una introducción al mercado de seguros, abordando sus fundamentos económicos y financieros. Analizarás las operaciones con divisas en el mercado, instrumentos de inversión, variables financieras, tipos de seguros y los riesgos asociados al sector.

Módulo 4. Prevención de lavado de dinero

Este módulo te introduce a los principios de la prevención del lavado de dinero en instituciones financieras. Examinarás los programas de detección y reporte de operaciones, así como el rol del gobierno coorporativo en su implementación y supervisión.

Módulo 5. Crédito Bancario y Empresarial

Profundizarás en el conocimiento del proceso de crédito bancario y empresarial, desde la normatividad y políticas institucionales hasta la evaluación, instrumentación, administración y recuperación del crédito. También se abordan criterios prudenciales y límites de portafolio.

Módulo 6. Vendedor profesional de servicios financieros

​Desarrollarás tus habilidades comerciales para ofrecer servicios financieros. Abarca desde la prospección y preparación de citas, hasta la elaboración de propuestas, seguimiento y construcción de relaciones duraderas con los clientes.

Módulo 7. Asesor en estrategias de inversión

Este módulo final te formará como asesor en estrategias de inversión, abordando temas clave como ética, normatividad, servicios y productos financieros. Incluye fundamentos en matemáticas financieras, análisis de riesgos, portafolios y principales instrumentos del mercado.

Hablar con un asesor