Sobre el curso
El curso Vendedor Profesional de Servicios Financieros está diseñado para desarrollar las competencias clave que todo asesor necesita para ofrecer un servicio eficaz, ético y orientado a construir relaciones de confianza a largo plazo. Con una metodología práctica y aplicada, formarás un perfil de vendedor consultivo, capaz de identificar necesidades reales, comunicar con claridad, generar confianza y cerrar ventas de manera profesional.
A lo largo de los módulos, abordarás temas esenciales como comunicación efectiva, psicología de compra, técnicas de cierre, neuroventas, PNL y modelos de ventas consultivas, con un enfoque especializado en productos y servicios financieros como seguros, ahorro e inversión.
Este curso no solo mejorará tus resultados comerciales, también fortalecerá tu desarrollo personal como asesor estratégico y agente de cambio en el sector financiero.
¿A quién está dirigido?
Este curso está dirigido a quienes trabajan o desean desarrollarse en áreas comerciales del sector financiero, así como a quienes buscan perfeccionar sus habilidades en ventas consultivas con un enfoque humano, estratégico y de alto impacto.
¿Qué vas a aprender?
Al finalizar el curso, contarás con las herramientas necesarias para convertirte en un asesor consultivo, capaz de generar valor tanto para tus clientes como para tu organización. Entre los aprendizajes principales están:
- Comprender la evolución de las ventas y su papel estratégico en las organizaciones modernas.
- Identificar tipos de seguros, riesgos y cómo diseñar soluciones financieras personalizadas.
- Aplicar fundamentos de comunicación efectiva y persuasiva: manejo de objeciones y expresiones positivas.
- Construir tu perfil como vendedor profesional, dominando habilidades y actitudes que generan confianza y credibilidad.
- Implementar modelos de ventas consultivas para relaciones sólidas y ventas sostenibles.
- Utilizar herramientas prácticas como la matriz de riesgos, el modelo del círculo dorado, técnicas de cierre avanzadas y principios de neuroventa.
Módulos
1.1 Breve historia de las ventas 1.2 Todos somos vendedores 1.3 Ventas: La competencia más importante para las empresas
2.1 Taxonomía de seguros 2.2 Matriz de riesgos 2.3 Finanzas personales 2.4 Hábitos financieros sanos
3.1 Ventas y comunicación 3.2 Esquema general de un proceso de comunicación 3.3 Comunicación efectiva 3.4 Barreras de la comunicación 3.5 Expresiones negativas y positivas 3.6 Beneficios de una buena comunicación
4.1 Vendedor (emisor) 4.2 Perfil del vendedor 4.3 Tipos de vendedor 4.4 Imagen del vendedor 4.5 Tipos de lenguaje
5.1 Modelo tradicional de ventas 5.2 Evolución del modelo de ventas consultivas 5.3 Modelo de ventas consultivas 5.4 Círculo dorado
6.1 Definición 6.2 Variables en el proceso de compra 6.3 La neurociencia, una palanca para la venta
7.1 Sistemas de representación: Visual Auditivo Kinestésico 7.2 Anclajes: ¿Qué le enseñas a tu cliente? 7.3 Tipos de anclajes: Positivos Negativos
8.1 ¿Por qué nos compran? 8.2 Condiciones de compra y sintonía (rapport) Presentación Manejo de objeciones Anticipando objeciones Filtros de dirección o meta programas Cierre 8.3 Tipos de cierre: Directo Alternativo Con preguntas Activo El silencio o pausa Continuo
9. Comunicación Estratégica
10.1 ¿Cómo consigo mi objetivo? 10.2 ¿Cómo uso mis habilidades? 10.3 Estadísticas de la industria
11.1 Proceso de cambio 11.2 El triángulo de la productividad
12. Técnicas Avanzadas de Venta y Comunicación
13.1 Introducción a la PNL como herramienta de comunicación y persuasión 13.2 Programación Neurolingüística (PNL) en ventas









